Cuando caminas por un bosque que no ha sido domesticado por la mano del hombre, no solo ves abundante vida a tu alrededor, también encuentros a cada paso árboles caldos y troncos desmoronados, hojas podridas y materia en descomposición. Dondequiera que mires, encontraras muerte además de vida.

Al escrutarlo mas de cerca, descubrirás, que el tronco que se esta descomponiendo y las hojas podridas no solo hacen nacer nueva vida, sino que ellos mismos están llenos de vida. Los microorganismos están actuando en ellos. Las moléculas están reordenándose. De modo que no hay muerte por ninguna parte. Solo existe una metamorfosis de las formas de vida. ¿Qué puedes aprender de esto?

La muerte no es lo contrario de la vida. La vida no tiene opuesto. Lo opuesto de la muerte es el nacimiento. La vida es eterna.

… … …

A lo largo de los siglos, los sabios y los poetas han reconocido la cualidad onírica de la existencia humana; aparentemente tan sólida y real, y sin embargo tan efímera, que puede disolverse en cualquier momento.

A lo largo de los siglos, los sabios y los poetas han reconocido la cualidad onírica de la existencia humana: aparentemente tan sólida y real, y sin embargo tan efímera, que puede disolverse en cualquier momento.

En la hora de tu muerte, la historia de tu vida puede parecerte como un sueno que esta llegando a su fin. Sin embargo, hasta en un sueno tiene que haber una esencia que sea real. Debe haber una conciencia en la que ocurra el sueno, porque de otro modo no sonarías.

Esa conciencia… ¿la crea el cuerpo, o es la conciencia la que crea el sueno de un cuerpo, el sueno de ser alguien?  ¿Por qué la mayoría de los que han revivido después de la muerte clínica han perdido el miedo a la muerte? Reflexiona sobre ello.

… … …

Por supuesto que sabes que vas a morir, pero eso no es mas pué un concepto mental hasta que te topes por primera vez con la muerte “en persona”: por medio de una enfermedad grave, de un accidente que te ocurre o le sucede a alguien cercano a ti o por el deceso de un ser querido, la muerte entra en tu vida haciendo que te des cuenta de tu propia mortalidad.
La mayoría de las personas se alejan atemorizadas de la muerte; pero si no te acobardas y afrontas el hecho de que tu cuerpo es pasajero y podría desvanecerse en cualquier momento, se produce cierta desidentificacion, por pequeña que sea, de tu forma física y psicológica, del “yo”. Cuando ves y aceptas la naturaleza impermanente de todas las formas de vida, te sobreviene una extraña sensación de paz.